Convierten desechos de petróleo en frenos de alto rendimiento para carros

29 08 2011

A partir de un proceso térmico, el Grupo de Investigación sobre Nuevos Materiales, de la Universidad Pontificia Bolivariana, logró transformar un subproducto de desecho del petróleo en un precursor de un compuesto que permite construir frenos de alto rendimiento para las industrias automotriz y aeronáutica.

La brea, un material que se desecha cuando pavimentan las calles, que además es muy contaminante, gracias a la labor de los investigadores de la Universidad Pontificia Bolivariana se convirtió en un compuesto carbono-carbono, ideal para la construcción de frenos más livianos y con propiedades efectivas frente a altas velocidades, cargas pesadas y elevadas temperaturas.

Llegar a la producción de este compuesto de carbono es el resultado del trabajo interdisciplinario de las facultades de Ingeniería Química e Ingeniería Mecánica de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Este material además se puede emplear en el campo médico, específicamente en la fabricación de prótesis para articulaciones, dada su baja densidad y sus características de biocompatibilidad, pues su naturaleza orgánica favorece la asimilación del sistema inmunológico de una persona, y su capacidad auto lubricante que impide que se desgaste rápidamente la superficie de la prótesis ante el deslizamiento contra el hueso.


Acciones

Information

Deja un comentario