El heredero del Concorde esta en camino

26 07 2011

Tras ocho años del último vuelo del avión supersónico Concorde, parece que ha comenzado la lucha para relevarlo. El prototipo del SonicStar, desarrollado por la compañía europea HyperMach podrá realizar el trayecto de París a Nueva York en menos de dos horas y se propulsará con un motor híbrido.

Noticia completa:
http://goo.gl/6MW7h

20110726-104747.jpg





Después del Atlantis se volverá mas difícil ser astronauta…

18 07 2011

Ya de por si ser un «wannabe» astronauta en un país con las carencias como el nuestro (Guatemala), ya hace muy difícil seguir ese sueño de «alcanzar las estrellas» después de este jueves sera muho mas difícil.

La última misión del Atlantis, que pone fin a la era de los transbordadores espaciales de los Estados Unidos, hace que volar al espacio se vuelva más un sueño que una realidad para muchos astronautas. «Es difícil porque ahora tenemos muchas menos oportunidades de volar al espacio», se lamentó Steve Robinson, de 55 años, un astronauta estadounidense que participó en cuatro misiones a bordo del transbordador espacial.

Con el regreso del Atlantis a la Tierra, previsto para este jueves, la agencia espacial estadounidense NASA finalizará su programa de transbordadores tras tres décadas de servicio. Hasta la construcción de un nuevo vehículo espacial estadounidense, probablemente comercial y no antes de 2015 a 2020, la NASA dependerá exclusivamente de las cápsulas rusas Soyuz, a un costo de 51 millones de dólares el asiento, para llevar a sus astronautas a la Estación Espacial Internacional (ISS), en su mayor parte financiada por los Estados Unidos.

El cuerpo de élite de los astronautas estadounidenses, con sede en el Centro Espacial Johnson en Houston, Texas, contaba con más de 149 miembros en 2000 y se redujo un 59% en los últimos diez años. Los hombres siguen siendo una gran mayoría frente a las mujeres, que suman apenas una docena.

El jefe de la NASA, Charlie Bolden, un ex comandante del transbordador, aseguró la semana pasada en el Congreso  que esta situación «no quiere decir que Estados Unidos abandone los vuelos espaciales tripulados».

«Tenemos mucho que hacer para garantizar el funcionamiento de la ISS durante al menos los próximos nueve años», insistió, indicando que la NASA acaba de aprobar la selección de astronautas para ir a la ISS en 2015 y 2016.

«Es verdad que los jóvenes que hoy en día sueñan con convertirse en astronautas no podrán volar a bordo de un transbordador, pero podrán caminar un día en Marte», afirmó Bolden.

El sueño de ir al espacio «no está muerto», afirmó por su parte  Shannon Walker, una astronauta estadounidense de 46 años. «Cuando voy a una escuela y pregunto quién quiere ser astronauta, toda la clase levanta la mano», concluyó.





Nissan incursiona en la energía solar

11 07 2011

Cuatro baterias del modelo Leaf de Nissan almacenaron electricidad generada por paneles solares. Se han realizado pruebas en las que se reunió suficiente energía para cargar completamente 1.800 vehículos por año, afirmó la empresa. El vicepresidente de la compañía, Hideaki Watanabe, dijo que «lo más importante para Nissan es demostrar soluciones a través de sus vehículos eléctricos, paso a paso». El desafío que se impone es el de reducir los costos en el acopio de las energías alternativas, como la eólica y la solar.

Noticia completa: http://goo.gl/J5Qci

20110711-091210.jpg