Android Lost nos permite controlar nuestro dispositivo Android desde nuestro PC

31 10 2011

La aplicación parece sencilla, y compleja a la vez, ya que nos permite realizar muchas opciones por control remoto desde nuestro PC. Señoras y señores, niños y niñas, Androides en general, Android Lost ya está aquí !!!

  • Leer SMS

Esta característica de la aplicación nos permite acceder a los SMS de nuestro terminal desde nuestro PC. También nos permite enviarlos a nuestro correo electrónico por si queremos tener una copia de ellos.

Una opción muy útil, ya que los SMS, sobre todos los de las compañías telefónicas prometiéndonos descuentos y llamadas gratis, es bueno tener una copia de ellos en nuestro correo.

  • Control Remoto de la Alarma

Alguna vez que, personalmente, he perdido mi teléfono móvil en mi propia casa (Cosa que nos sucede a todos, y más de una vez 🙂 ) pero con una llamada al teléfono y nuestro oído, podemos encontrarlo fácilmente. Pero… ¿Y si lo tenemos en modo vibración?

Esta opción nos permite cambiar el modo vibración a sonido fácilmente para que ésto no nos suceda. Otra opción muy útil, para los que como yo mismo, estamos todo el día en centro públicos, reuniones etc… que tenemos todo el día en móvil en silencio.

  • Ver en el Mapa

Pasamos a perder el móvil fuera de casa, o incluso a que éste nos lo hayan robado. Muy sencillo, nos muestra su ubicación exacta en el mapa y podemos ir a buscarlo, eso sí, pueden sucederte dos cosas. Que el chico que se lo haya encontrado, o te lo haya robado, te diga que no está ahí y tú seas más inteligente y se lo muestres en el PC, o simplemente te lies a palos con él 🙂

Opción útil pero, si tienes mal humor, un tanto peligrosa.

  • Enviar SMS desde tu PC

Como el título del apartado indica, nos permite enviar SMS escribiéndolos desde el PC a través del teléfono móvil. Las respuestas a estos mensajes irán a tu móvil, pero con la opción de leer SMS desde la Web, también podrás leerlos.

Una opción interesante si eres como yo, de los que tardamos quincenas de minutos en enviar un SMS.

  • Bloquear el teléfono

Te permite bloquear y desbloquear el teléfono desde la Web con sólo introducir tu código PIN.

Opción interesante si tenemos un teléfono de contrato, algo ya habitual entre nosotros, y no queremos que éstos realicen llamadas a destinos excesivamente caros, o porque simplemente no le queremos dar ese gustazo a la persona que nos lo robó.

  • Wipe del teléfono

Nos permite borrar SMS, datos de nuestra cuenta de Google (Sincronización con GMail), eliminar contactos de teléfono etc…

Está bien saber que, si te roban el teléfono, por lo menos saber que tus datos personales están a salvo, y que el ladrón no se quede con números de teléfono, correos electrónicos etc…

  • Mensajes emergentes en el teléfono

Puede enviar un SMS al chico que encontró tu teléfono diciéndolo amablemente que te lo devuelva, ofreciéndole una grata recompensa, o simplemente diciéndole que eres un “hacker” informático y que sabes dónde se encuentra el teléfono mediante la opción de buscar en el mapa 🙂

  • Desvío de llamadas

Acabas de perder el móvil, y te había dicho tu jefe que te iba a llamar para darte unos datos del trabajo, pues esta opción nos permite desviar esas llamadas importantes, y también las no tan importantes, para que puedas recibirlas tú desde otro teléfono.

  • Consultar estado del teléfono

Nos muestra la cantidad de batería que dispone el terminal, el IMEI, datos de la SIM y muchas cosas más que puede sernos útil a la hora de querer ir a buscar nuestro teléfono.

  • Eliminar contenido de la SD

Fotos con los amigos, conversaciones de WhatsApp guardadas, vídeos etc… todo contenido que almacenamos en la SD del teléfono podemos borrarlo con esta opción. No está bien que la gente sepa con que personas andas, tu intimidad personal, tus conversaciones etc…

  • Aviso de cambio de SIM

Cuando alguien cambie la tarjeta SIM del móvil, se le enviará un correo electrónico al propietario de éste para informarle. Posteriormente, con la opción “Consultar estado del teléfono” podremos saber más detalles sobre el intruso.

  • Listado de llamadas

Una lista de llamadas entrantes y salientes se te enviará al correo electrónico, con lo que podrás saber los movimientos del que tiene tu teléfono. Con esta opción podrás tenerle tú al intruso más controlado de lo que él te tiene a tí con tu teléfono.

  • Tomar fotografías

Opción muy útil, creo personalmente, ya que la opción te permite sacar fotos con el móvil para saber con más precisión si éste se encuentra en un parque infantil, en un coche, o en una vivienda.

Lo mejor de todo, saca fotografías con la cámara frontal, y si el intruso tiene el móvil en la mano, zas !!! Cazado !!!

Esta opción sólo es compatible con Android 2.3.x Gingerbread.

  • Funciona con Tablets Honeycomb

Todas las funciones, excepto las de llamadas, si el tablet no las permite, y envio/recibo de SMS, son compatibles con tablets con Honeycomb.

Suponemos que también lo serán con las que incorporan Gingerbread.

  • Hacerle hablar al teléfono

Puedes mandarle un texto escrito, tipo “Me he perdido, devolverme a mi dueño” para que llame la atención y sea más fácil de encontrar. Útil si está en una cafetería o en un lugar público.

  • Tener varios teléfonos en la misma cuenta

Si eres de aquellos que tienen varios terminales, o simplemente toda tu familia tiene Android pero tú eres el único que controla del tema, puedes llevar tú la gestión de todos tus teléfonos, eso sí, dile a su dueño que tienes acceso a todos sus datos, sin cotillear demasiado !!! 🙂

En definitiva creo que es un gran sistema, ya que nos da mucho juego a la hora de saber dónde, como y por qué se encuentra nuestro móvil, pudiendo hacerte ahorrar mucho dinero si lo pierdes, y muchos disgustos. La recomiendo 100%, o al menos probarla, ya que es gratis.





Fabrican la primera tableta guatemalteca

5 09 2011

POR BYRON DARDÓN G. (PRENSA LIBRE)

http://prensalibre.com/economia/Fabrican-primera-tableta-guatemalteca_0_548945105.html

La empresa Surtidora de Alta Tecnología (SAT) concibió y diseñó la primera computadora plana —tablet— “Hecho en Guatemala”, con la que compite con la Galaxy, de la coreana Samsung y la popular iPad, de la estadounidense Apple

La tableta CybeTech Pad CT 8003 fue ideada por ingenieros guatemaltecos y fabricada en Shenzhen, China, donde SAT tiene una oficina operativa.

Entre sus especificaciones técnicas, la CyberTech Pad ofrece una pantalla táctil de ocho pulgadas de doble toque, con una resolución de 800 por 600 dpi —puntos por pulgada que tiene una pantalla— y está equipada con un sistema operativo Google Android 2.2, en un procesador VIA WM8650 Dual Core. Está disponible en carcasa de aluminio y plástico.

En la actualidad su precio es de US$260 —Q2 mil 80—.

Sus características

Desde su concepción hasta su fabricación, el producto tardó seis meses, y tres más para la producción masiva de un primer lote de unas 500 piezas.

Marvin de León, gerente general de SAT, explicó que el artículo fue diseñado para ser amigable; es decir, con un software sencillo de entender y que cubriera las necesidades básicas de un cliente estándar.

La capacidad de memoria interna es de cuatro gigabytes e incluye un lector de memoria micro SD de hasta 32 gigabytes.

Según explicó De León, además de la pantalla táctil, la tableta está equipada con un teclado USB y estuche de protección, que integra el teclado con la pantalla.

Además, se incluye un apuntador electrónico. “Estos extras los incluimos pensando en los clientes que están en un proceso de transición y aún no se acostumbran a la pantalla táctil”.

Esta tableta brinda la posibilidad de que el usuario tenga cubiertas las necesidades de un cliente estándar y tome fotos, escuche música, revise correos, navegue por internet o utilice cualquiera de las versiones Android para Word, Excel y demás programas.

Otras características del equipo es que es posible adaptarle audífonos y tiene un micrófono incorporado, así como una cámara fotográfica de 0.3 megapixeles.

Además, este primer modelo tiene un puerto ethernet para conectarse a una red de internet.

De León adelantó que el nuevo modelo, que saldrá al mercado en diciembre próximo, tendrá una pantalla de 10 pulgadas, 3G, mayor capacidad de memoria, mejor cámara fotográfica y conexión wireless.

Una de las ventajas, según los fabricantes, es que se pueden adquirir más de 200 mil aplicaciones de Android, la mayoría de las cuales son gratuitas o con precios accesibles.

Además de Guatemala, la CyberTech Pad ya se distribuye fuera de las fronteras nacionales, en tiendas de tecnología de Tegucigalpa, San Pedro Sula —Honduras— y en San Salvador —El Salvador—.

Guillermo Alfonso, gerente comercial regional de SAT, explicó que, aunque la herramienta está orientada a un segmento de jóvenes, “la CyberTech Pad puede ser utilizada por profesionales de la medicina, ventas, empresarios y hasta entrenadores deportivos”, dijo Alfonso





En Busca de la “batería eterna”

3 08 2011

En el afán por desarrollar energías alternativas en busca una mayor sostenibilidad, un grupo de investigadores australianos han comenzado a desarrollar un revolucionario sistema que permitirá a los dispositivos electrónicos auto-recargarse mientras se teclea sobre ellos.

En el Royal Melbourne Institute of Techonolgy, un grupo de científicos da los primeros pasos hacia la creación de lo que ellos mismos han llamado «la batería eterna». Mediante la tecnología de lapiezoelectricidad, cualidad que permite a algunos materiales adquirir energía eléctrica al ser sometidos a fuerzas mecánicas, las teclas de Laptops o teléfonos móviles podrían servir para cargar sus propias baterías. La energía que en cada pulsación se ejerce sobre el teclado puede ser, de esta forma, transformada en energía eléctrica que alimente la batería del dispositivo mediante una fina película bajo el teclado de este.

La futura aplicación de esta tecnología no solo permitirá desarrollar equipos infinitamente más eficientesenergéticamente sino también una autonomía casi ilimitada.

Los resultados de este estudio fueron publicados el pasado 21 de junio en el diario especializado Advanced Functional Materials. La doctora Madhu Bhaskaran, coautora de la investigación, señala que esta tecnología podría «incluso ser usada para convertir la presión sanguínea en fuente de energía para marcapasos». Esta tecnología presenta, como se puede ver, amplísimas posibilidades para su aplicación ya que sus desarrolladores, como la propia doctora Bhaskaran declara, esencialmente están creando la batería eterna.