Las nuevas aplicaciones de BlackBerry para mejorar la conducción

13 12 2011

La telefonía móvil propone aplicaciones que hacen «más inteligente», confortable y segura la experiencia sobre cuatro ruedas.

Entre las aplicaciones disponibles en BlackBerry App World, la tienda online de la compañía, se destacan aquellas que van en sintonía con la seguridad vial. Una de ellas es SpeakerOn Car Kit, la cual permite activar el altavoz y realizar marcados automáticos con sólo conectar el teléfono al cargador del automóvil.

 Otra opción es el Drive Carefully, que lee SMS, correos electrónicos e incluso mensajes del servicio BlackBerry Messenger sin provocar distracciones mientras se conduce. También se encuentra el NOTXT n’Drive, un software que bloquea el móvil al detectar que el vehículo se encuentra en movimiento, ideal para aquellos que no logran despegarse de la pantalla de su teléfono, incluso con las manos al volante.

 Where is My Car? es una herramienta que, tal como indica su denominación, resulta útil para aquellos usuarios distraídos que suelen olvidar dónde han aparcado el automóvil. En pocos pasos, la aplicación informa al usuario la ubicación del vehículo. Funciona en casi todo el mundo e interactúa con los dispositivos GPS.

 BlackBerry Traffic requiere que el móvil esté equipado con GPS y BB Maps instalado para informar al usuario acerca del estado del tránsito vehicular, arterias bloqueadas o calcular el tiempo estimado de un viaje.

 También GasBuddy informa al usuario sobre las estaciones de carga más cercanas y más económicas.  Es preciso mencionar que estas dos últimas aplicaciones, si bien tienen la ventaja de ser gratuitas, solamente funcionan en Estados Unidos y Canadá.





Recorrido por la historia con un smartphone

6 12 2011

Un proyecto permite ir de paseo por una ciudad y conocer cómo era hace siglos cada uno de los lugares visitados. Se encuentra en etapa experimental y servirá tanto para estudiantes como turistas.

Con un teléfono móvil o una tableta que tenga conexión a Internet, será posiblerecorrer lugares históricos y, a su vez, conocer cómo eran tiempo atrás. Bastará sólo con enfocar la cámara e identificar la imagen para acceder a la información.

El proyecto pertenece a la Fundación Centro Superior para la Enseñanza Virtual (UNED), que desarrolló la aplicación llamada Enredando. De acuerdo con sus promotores, esúnica en el mundo. Se pondrá a prueba por primera vez en Madrid.

De acuerdo con un artículo del diario español El Mundo, una vez descargada en el móvil, los usuarios podrán realizar tres de los recorridos diseñados para el experimento, como nobles, vecinos de Lavapiés o cronistas en un día de 1651.

La aplicación tiene la capacidad de reconocer ciertos edificios o monumentos y brindar información histórica sobre ellos.

Enredando será una gran herramienta para estudiantes, según declara el rector de la UNED, Juan Jimeno, quien hasta augura un cambio en los esquemas educativos a corto plazo.

La aplicación también será útil para los turistas, por lo que llamó la atención del Ayuntamiento de Madrid.

«Pensamos que va a tener gran éxito tanto en diferentes niveles educativos como en el sector turístico. Ya nos han contactado desde Colombia, donde quieren hacer una propuesta similar con un contenido de botánica. Las posibilidades son infinitas», afirmó Jimeno.





BlackBerry seguirá usando Flash en sus tabletas

18 11 2011

La empresa canadiense RIM, fabricante de los dispositivos, aseguró que posee la capacidad para mantener ese software. Ello a pesar de que Adobe anunció que frenará su desarrollo para navegadores móviles

La empresa canadiense Research In Motion (RIM), fabricante de los populares BlakBerry, continuará dando soporte en sus dispositivos a Flash. «Tenemos la capacidad y la posibilidad de seguir trabajando en Flash 11.1 para los BlackBerry PlayBook», consideraron los representantes de la compañía.

Días atrás, Adobe anunció que dejaría de desarrollar Flash Player para navegadores móviles al admitir la derrota ante su rival Apple, que apostó por sustitutos como el HTML5, en una larga batalla por los estándares en Internet.

«La dirección estratégica de Adobe valida aún más la decisión de RIM para lanzar el BlackBerry PlayBook con un navegador de escritorio sin limitaciones tanto en Flash como en HTML5», publicó el CEO de QNX, Dan Dodge, en el blog oficial de BlackBerry.

El HTML5 se volvió más popular desde que Apple se negó a adoptar el Flash, pues consideró que este utiliza demasiados recursos del mismo equipo como la batería.

Fuente: Elcomercio.com.pe

20111114-101900 a.m..jpg





Victoria póstuma para Jobs: Adobe abandona Flash Player para móviles

10 11 2011

Redacción
BBC Mundo

Flash Player funciona con los plataformas Android y Blackberry, pero no con los de Apple.

Adobe abandonará el desarrollo de Flash Player para dispositivos móviles.

De ahora en adelante concentrará sus esfuerzos en contribuir al desarrollo del lenguaje HTML5, que les permite a los navegadores modernos hacer lo mismo que hacían antes con Flash -como reproducir contenido multimedia- sin necesidad de recurrir a la tecnología de Adobe, y que puede implementarse en todas las plataformas

Así lo anunció la empresa en un comunicado publicado en su sitio.

«Durante más de una década, Flash ha permitido que el contenido más rico se cree y distribuya en la web, expandiendo las posibilidades de los navegadores», dijo la empresa en un comunicado.

«Sin embargo, HTML5 es compatible en forma universal con los principales dispositivos móviles, en algunos casos en forma exclusiva. Esto hace que HTML5 sea la mejor solución para crear y desplegar contenido en el navegador a través de plataformas móviles», reconoció la empresa.

Esta decisión cierra una antigua polémica entre Adobe y Apple sobre la utilidad de Flash para los móviles. Y quien parece haber estado en el lado cierto de la discusión, según muchos analistas, es Steve Jobs.

Jobs se negó a utilizar Flash Player en los navegadores de su compañía y, el año pasado, publicó una carta contra Adobe en la que criticó duramente esta tecnología y expuso punto por punto las razones por las que la rechazaba de cuajo.

«Es de la época del ratón, no de las pantallas táctiles. Gasta más batería. Pertenece a la era de las PC, no a la de los móviles. No es seguro, ni estable», decía la misiva.

Además de estos problemas, agrega el experto en Tecnología de BBC Mundo, David Cuen, Flash Player «se ha convertido en un dolor de cabeza para los usuarios, porque tienen que estar constantemente actualizando el reproductor a las últimas versiones».

Cuestión de mercado, no de calidad

Steve Jobs
Jobs publicó una carte el año pasado explicando por qué se opuso al Flash Player.

Sin embargo, la decisión de Adobe no significa que reconozcan éstas y otras fallas que se le adjudican.

«El hecho de que Adobe Acepte que desarrollar Flash para los dispositivos móviles no sea la mejor opción para el futuro, no quiere decir que Flash sea una tecnología mala para estos dispositivos», dice en su blog John Nack, principal encargado del producto.

Lo que quieren dejar en claro, explica Cuen, es que lo que los ha obligado a dejar la tecnología «es que ya no vale la pena seguir invirtiendo recursos en desarrollar un sistema que no se va a usar, porque resulta evidente que Apple tiene una amplia influencia en el mercado. Renuncian a él, porque comercialmente no tiene más sentido en el mercado móvil».

Por otra parte, la empresa está pasando por dificultades financieras -el martes, por ejemplo, anunció el recorte de 750 empleos, el equivalente al 8% de su fuerza de trabajo-, con lo cual deja de tener sentido el continuar con una apuesta que lleva todas las de perder.

Para el usuario, desapercibido de la batalla informática que hay detrás de la decisión, «el efecto es positivo», dice Cuen.

«Fundamentalmente, porque poco a poco, se irá haciendo más transparente ver contenido multimedia en la web. Esto se traduce en que será más fácil».

«Y para los programadores hay beneficios también porque es mucho más fácil programar para HTLM5», concluye el experto.

20111109-101326 a.m..jpg